INGENIERÍA DE SOFTWARE
Innovación tecnológica con impacto en el mundo real.
Modalidad Presencial
Conoce tu Carrera
- Enfócate en la creación de software e innovación tecnológica.
 Desarrolla productos tecnológicos y habilidades de negocios.
Construye aplicaciones y lidera la transformación digital.
Impacta en el crecimiento de organizaciones mediante la tecnología.
Malla Curricular
- Comunicaciones *
 - Matemáticas *
 
* Los cursos de Pre-Formación pueden ser convalidados por examen.
- Comunicación y literatura I
 - Pre Cálculo
 - Globalización y Realidad Nacional
 - Estadística y Probabilidades
 - Sistemas operativos I
 - Fundamentos de Programación
 - Taller: Desarrollo de competencias personales I
 
- Algoritmos y estructura de datos
 - Cálculo I
 - Ingeniería de requerimientos
 - Análisis de datos I
 - Arquitectura del computador I
 - Base de Datos
 - Taller: Desarrollo de competencias profesionales I
 
- Algebra lineal I
 - Cálculo II
 - Programación Orientada a Objetos
 - Administración de base de datos
 - Física I
 - Ingeniería de procesos de negocio
 - Taller: Desarrollo de Competencias Personales II
 
- Matemática Discreta
 - Estadística Inferencial
 - Análisis y diseño de algoritmos
 - Inteligencia de Negocios
 - Ingeniería de software I
 - Robótica
 - Redes de comunicaciones
 - Taller: Desarrollo de competencias profesionales II
 
- Gerencia para ingeniería
 - Inteligencia Artificial
 - Prueba de software
 - Desarrollo de Aplicaciones web
 - Desarrollo de Aplicaciones móviles
 - Desarrollo de soluciones de IoT
 - Ingeniería de software II
 - Taller: Desarrollo de competencias personales III
 
- Metodología de la Investigación
 - Ethical hacking y seguridad
 - Interacción humano computador
 - Machine learning
 - Desarrollo de videojuegos I
 - Finanzas para ingeniería
 - Electivo de especialidad I
 - Taller: Desarrollo de competencias profesionales III
 
- Ética y responsabilidad ambiental
 - Calidad de software
 - Desarrollo de videojuegos II
 - Diseño y desarrollo de productos digitales
 - Entrepreneurship
 - Arquitectura de software
 - Electivo de especialidad II
 - Taller: Desarrollo de competencias personales IV
 
- Project Management
 - Computación en la nube
 - Diseño de patrones de software
 - Diseño y evaluación de proyectos
 - Proyecto StartUp
 - Despliegue de aplicaciones
 - Electivo de especialidad III
 - Taller: Desarrollo de competencias profesionales IV
 
- Electivo internacional I
 - Electivo de especialidad IV
 - Electivo de especialidad V
 - Electivo de especialidad VI
 - Electivo de especialidad VII
 - Capstone Project I
 - Trabajo de Tesis I
 - Taller: Desarrollo de competencias personales V
 
- Electivo Internacional II
 - Electivo de Especialidad VIII
 - Electivo de Especialidad IX
 - Electivo de Especialidad X
 - Electivo de Especialidad XI
 - Trabajo de Tesis II
 - Deep learning
 - Taller: Desarrollo de competencias profesionales V
 
*El plan de estudios de la carrera puede tener cambios y modificaciones.
Bachiller en Ingeniería 
de Software
Ingeniero de Software
Serás un profesional que:
Lidera proyectos multidisciplinarios a través del trabajo en equipo para alcanzar objetivos en favor de la organización.
Desarrolla y potencia a nuevos líderes para la formación de futuros equipos dentro de la organización.
Modela una cultura de liderazgo a través del ejemplo en cualquier posición o rol dentro de la organización.
Vive íntegramente los principios de ética, legal y social de su profesión dentro y fuera de la organización.
Desarrollo Profesional
Podrás desempeñarte en:
- Posiciones gerenciales en instituciones públicas y/o privadas de rápida aceleración, en actividades económicas diversas entre las que podemos destacar la banca, retail, telecomunicaciones, seguros, constructoras, minas, salud, petroleras, etc.,
 - Posiciones vinculadas a áreas de creación de software, Gerencias de tecnologías de Información, Gerencia de Proyectos, Transformación Digital; colaborando y coordinando directamente con áreas como Planeamiento, Marketing, Finanzas, etc. con posibilidad de proponer nuevas soluciones en beneficio de la organización y generación de iniciativas propias para el mercado.
 
¿Por qué elegir a ESAN?
				

					

