ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Estarás capacitado para comprender las relaciones económicas de producción, consumo y distribución, para gerenciar oportunidades de negocio en un contexto global.
Modalidad Presencial
Conoce tu Carrera
- Fórmate en negocios internacionales y ventajas competitivas.
Aplica teorías y técnicas recientes en un entorno globalizado.
Contribuye a la sociedad con habilidades gerenciales.
Prepárate para estudios de postgrado a nivel nacional e internacional.
Malla Curricular
- Comunicaciones *
- Matemáticas *
* Los cursos de Pre-Formación pueden ser convalidados por examen.
- Administración General
- Análisis de Datos I
- Comunicación y Literatura I
- Filosofía y Ética
- Pensamiento Crítico
- Pre Cálculo
- Taller: Desarrollo de Competencias Personales I
- Cálculo I
- Comunicación y Literatura II
- Contabilidad General
- Fundamentos de los Negocios Internacionales
- Estadística y Probabilidades
- Finanzas I
- Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales I
- Mérito de Complemento Curricular I (Actividad Deportiva / Artística)
- Cálculo II
- Contabilidad de Costos
- Electivo I
- Electivo II
- Finanzas II
- Fundamentos de Economía
- Taller: Desarrollo de Competencias Personales II
- Electivo III
- Electivo IV
- Estadística Inferencial para Economistas
- Matemáticas para Economistas
- Microeconomía I
- Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales II
- Mérito de Complemento Curricular II (Responsabilidad Social)
- Análisis de Datos II
- Electivo V
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Macroeconomía I
- Métodos de Optimización Dinámica
- Microeconomía II
- Taller: Desarrollo de Competencias Personales III
- Economía del Bienestar y Finanzas Públicas
- Economía Internacional
- Electivo VI
- Electivo VII
- Macroeconomía II
- Organización Industrial
- Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales III
- Mérito de Complemento Curricular III (Círculos Académicos y de Investigación)
- Econometría
- Economía Ambiental y Recursos Naturales.
- Electivo Internacional I
- Electivo Internacional II
- Electivo VIII
- Finanzas Internacionales
- Procesos Económicos del Perú y América Latina
- Taller: Desarrollo de Competencias Personales IV
- Electivo IX
- Electivo X
- Entrepreneurship
- Historia del Pensamiento Económico
- Metodología de la Investigación
- Métodos Econométricos
- Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales IV
- Mérito de Complemento Curricular IV (Prácticas Pre-Profesionales)
- Crecimiento y Desarrollo Económico Sostenible
- Economía de la Regulación y la Competencia
- Electivo XI
- Electivo XII
- Taller: Desarrollo de Competencias Personales V
- Teoría Monetaria
- Trabajo de Tesis I (Economía)
- Electivo XIII
- Electivo XIV
- Minería de Datos y Machine Learning para Economistas
- Plan de Negocios Internacionales
- Política Económica Aplicada
- Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales V
- Trabajo de Tesis II (Economía)
*El plan de estudios de la carrera puede tener cambios y modificaciones.
POR LA AACSB
DOBLE GRADO
- Formado intelectual y emocionalmente para ser capaz de desarrollar todas las potencialidades y capacidades que lo conduzcan a su realización personal y profesional.
Preparado para ser un agente de cambio en el medio que decida desarrollarse, y sea reconocido por sus valores éticos y de responsabilidad social y de adaptación a diversos ambientes de trabajo multiculturales.
Adecuadamente capacitado y preparado en los elementos conceptuales y en el manejo de herramientas que le permiten la articulación de la teoría y la práctica en beneficio de la generación de valor para las organizaciones donde se desempeñe.
Desarrollo Profesional
Podrás desarrollarte en:
- Diferentes áreas de la actividad económica y de los negocios internacionales, cargos gerenciales en entidades del sector público y privado
- Especialistas en áreas financieras, crediticias, de fusiones, inversiones, adquisiciones y reestructuración empresarial nacional, internacional y pública, consultoría y docencia
¿Por qué elegir a ESAN?



