INGENIERÍA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Prepárate para crear sistemas inteligentes que resuelven problemas y transforman industrias mediante la automatización y el análisis avanzado, impulsando la innovación y el progreso en todas las áreas de la vida.
Modalidad Presencial
Conoce tu Carrera
Formamos profesionales altamente calificados, capaces de liderar el desarrollo de alogoritmos, sistemas y aplicaciones de IA que impulsen el progreso tecnológico, económico y social del país.
Adquirirás conocimientos técnicos sólidos de IA, junto con habilidades de innovación, trabajo en equipo y pensamiento crítico. Tendrás una visión ética y responsable del impacto de la IA, pudiendo liderar proyectos de investigación y desarrollo.
Estarás preparado para adaptarte a los continuos avances del campo y convertirse en profesionales de alto desempeño en diversos sectores.
MALLA CURRICULAR
- Comunicaciones *
- Matemáticas *
* Los cursos de Pre-Formación pueden ser convalidados por examen.
- Taller: Desarrollo de competencias personales I
- Comunicación I
- Fundamentos de Inteligencia Artificial
- Programación I
- Cálculo I
- Matemática Discreta
- Taller: Desarrollo de competencias profesionales I
- Project Management & Agile
- Fundamentos de Economía y Management
- Herramientas de IA generativa
- Programación II
- Cálculo II
- Estadística I
- Taller: Desarrollo de competencias personales II
- Proyecto Interdisciplinario I
- Finanzas para Ingeniería
- Filosofía y Ética
- Algoritmos y estructura de datos
- Algebra lineal
- Estadística univariada
- Taller: Desarrollo de competencias personales II
- Física I
- Ecuaciones diferenciales ordinales (EDOs)
- Métodos numéricos
- Optimización
- Estadística multivariada
- Fundamentos de Machine Learning
- Taller: Desarrollo de competencias personales III
- Proyecto Interdisciplinario II
- Sustainable computing
- Ciencia de datos
- Evaluación de proyectos
- Optimización II
- Globalización y Realidad Nacional
- Taller: Desarrollo de competencias profesionales III
- Arquitectura de Datos
- Cloud computing
- Fundamentos de Big Data
- Lenguaje, pensamiento y cognición visual
- Técnicas avanzadas de Machine Learning I
- Curaduría y gobernanza de datos
- Taller: Desarrollo de competencias personales IV
- Proyecto Interdisciplinario III
- Desarrollo de Startups de IA
- Procesamiento de Lenguaje Natural
- Seguridad en Inteligencia Artificial
- Técnicas avanzadas de Machine Learning II
- Electivo de especialidad I
- Taller: Desarrollo de competencias profesionales IV
- Implicaciones sociales, riesgos y regulación de la IA
- Arte, diseño y tecnología
- Despliegue de modelos IA (MLOps)
- Fundamentos de Robótica
- Psicología Cognitiva y Percepción
- Electivo de especialidad II
- Taller: Desarrollo de competencias personales V
- Tesis I
- Electivo de especialidad III
- Electivo de especialidad IV
- Electivo de especialidad V
- Electivo de especialidad VI
- Taller: Desarrollo de competencias profesionales V
- Tesis II
- Electivos de especialidad VII
- Electivos de especialidad VIII
- Electivo de especialidad IX
- Electivo de especialidad X
*El plan de estudios de la carrera puede tener cambios y modificaciones.
GRADO
Bachiller en Ingeniería
en Inteligencia Artificial
TÍTULO
Ingeniero en
Inteligencia Artificial
200
CRÉDITOS
Perfil de Egreso
Como egresado, tendrás:
Capacidad para resolver problemas del mundo real utilizando, desplegando o creando herramientas de inteligencia artificial.
Dominio de los conceptos fundamentales de ciencias de la computación, incluyendo estructuras de datos, programación, sistemas informáticos y diseño, análisis, implementación y despliegue de algoritmos inteligentes.
Dominio de los fundamentos de matemáticas discretas, lógica, probabilidad, estadística y optimización.
Dominio de los principales paradigmas y técnicas de inteligencia artificial (aprendizaje automático supervisado, no supervisado y por refuerzo, modelos de lenguaje largo y modelos multimodales) y su aplicación óptima según el tipo de problema que enfrenta.
Capacidad para diseñar, especificar y desarrollar sistemas de inteligencia artificial en pequeña y gran escala, simples o complejos, considerando restricciones como rendimiento, disponibilidad de datos y necesidad de transparencia.
Reconocimiento del impacto social y ambiental de la inteligencia artificial y la responsabilidad subyacente de considerar las implicaciones éticas, de privacidad, morales y legales en sus decisiones y en la empresa donde trabaja.
Comprensión del negocio y la estrategia empresarial, con la capacidad de enfocar los esfuerzos en las necesidades y objetivos organizacionales.
Desarrollo Profesional
Podrás desempeñarte en:
- Las ramas de Ciencias de la computación y matemáticas para diseñar y desarrollar sistemas de inteligencia artificial y aplicando técnicas avanzadas.
- La resolución de problemas del mundo real con IA, ajustando soluciones a las necesidades empresariales y evaluando su impacto social y ambiental.
- En el sector público y privado, desde roles de investigación y desarrollo o aplicación de tecnologías, diseñando y mejorando algoritmos, modelos y sistemas de IA en centros de investigación, universidades y empresas líderes.
- Liderar equipos multidisciplinarios que realicen el diseño, implementación y mantenimiento de aplicaciones y productos basados en inteligencia artificial, integrando soluciones innovadoras en diferentes industrias a nivel local e internacional.
- Actividades de consultoría y asesoría estratégica, orientando a las organizaciones sobre la adopción efectiva de tecnologías de IA.
- Emprender e innovar, lanzando startups o liderando proyectos de impacto mediante el uso de la IA.
- Ámbito académico con proyección local e internacional mediante doctorados, maestrías, investigaciones, cursos y capacitaciones en las diversas ramas de inteligencia artificial.
CONOCE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN INTELIGENCIA ARTIFICAL EN ESAN UNIVERSITY
¿Por qué elegir a ESAN?
