PRESENCIAL / SEMIPRESENCIAL

DERECHO (DPA)

Sé un profesional preparado para desarrollar planteamientos eficientes para el desempeño de las empresas o instituciones a las que asesora, combinando aspectos jurídicos y de negocios, así como de responsabilidad social.

SOLICITA INFORMACIÓN

Déjanos tus datos para más información y nosotros nos comunicaremos a la brevedad.
Por favor, completa Nombre.
Por favor, completa Apellido Paterno.
Por favor, completa Apellido Materno.
Por favor, completa # Documento.
Por favor, completa Telefono.
Por favor, completa tu Correo.
Por favor, elige carrera.

Por favor, Acepte las condiciones de tratamiento de datos personales.

CONOCE LA CARRERA DE DERECHO


Descubre por qué el Derecho en el DPA ESAN es una carrera con visión moderna, sólida formación académica y una propuesta diferenciadora.  



DPA Derecho
ReproducirPlay

Objetivos

La carrera de Derecho (DPA) forma juristas con sólidos conocimientos en derecho público y privado, con importantes bases sobre el funcionamiento orgánico del Estado, sobre las estructuras de los negocios y con nociones sobre finanzas corporativas.


Los abogados de la carrera de Derecho (DPA) serán capaces de identificar soluciones a los problemas y controversias jurídicas promoviendo resultados sostenibles con una visión holística, humanista e internacional.

Image
Image

Malla Curricular


Ciclo 1
  • Matemáticas para las Ciencias Sociales (3 Cr.)
  • Comunicación y Literatura I (3 Cr.)
  • Historia del Derecho (3 Cr.)
  • Pensamiento Crítico (3 Cr.)
  • Metodología de la Investigación Jurídica (3 Cr.)
  • Introducción al Derecho (4 Cr.)
Ciclo 2
  • Contabilidad General (4 Cr.)
  • Ciudadanía y Ética (3 Cr.)
  • Derecho Civil Personas (4 Cr.)
  • Administración General (4 Cr.)
  • Derecho Constitucional (3 Cr.)
  • Derecho Civil Acto Jurídico (4 Cr.)
Ciclo 3
  • Contabilidad General (3 Cr.)
  • Ciudadanía y Ética (4 Cr.)
  • Derecho Civil Personas (4 Cr.)
  • Administración General (3 Cr.)
  • Derecho Constitucional (3 Cr.)
  • Derecho Civil Acto Jurídico (4 Cr.)
Ciclo 4
  • Comunicaciones del Marketing (3 Cr.)
  • Electivo I (3 Cr.)
  • Finanzas I (3 Cr.)
  • Gestión del Capital Humano (3 Cr.)
  • Estadística Inferencial (3 Cr.)
  • Microeconomía (3 Cr.)
  • Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales II (3 Cr.)
Ciclo 5
  • Análisis de Datos II
  • Electivo II
  • Electivo III
  • Estrategias de Segmentación y Posicionamiento
  • Investigación Cualitativa de Mercados
  • Finanzas II
  • Taller: Desarrollo de Competencias Personales III
Ciclo 6
  • Canales y Estrategias de Distribución
  • Costeo y Estrategias de Precios
  • Derecho Empresarial
  • Investigación Cuantitativa de Mercados
  • Gestión de Proyectos de Lanzamiento de Producto
  • Marketing de Servicios y Retail
  • Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales III
Ciclo 7
  • Electivo IV
  • Electivo V
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Gestión de Ventas
  • Investigación Cuantitativa con Modelos Multivariados
  • Metodología de la Investigación
  • Taller: Desarrollo de Competencias Personales IV
Ciclo 8
  • Electivo VI
  • Electivo Internacional I
  • Electivo Internacional II
  • Entrepreneurship
  • Gerencia de Operaciones
  • Global Marketing
  • Inteligencia de Negocios Aplicada
  • Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales IV
Ciclo 9
  • Electivo VII
  • Electivo VIII
  • Electivo IX
  • Electivo X
  • Electivo XI
  • E - Marketing
  • Taller: Desarrollo de Competencias Personales V
  • Trabajo de Tesis I
Ciclo 10
  • Branding
  • Dirección Estratégica de Marketing
  • Electivo XII
  • Electivo XIII
  • Electivo XIV
  • Taller: Desarrollo de Competencias Profesionales V
  • Trabajo de Tesis II



Ciclo 3
  • Derechos Humanos (3 Cr.)
  • Derecho Civil II. Familia y Sucesiones (4 Cr.)
  • Derecho Procesal Civil I (4 Cr.)
  • Análisis Económico del Derecho (3 Cr.)
  • Derecho Procesal Constitucional (3 Cr.)
  • Derecho Penal (4 Cr.)
Ciclo 4
  • Derecho Mercantil (3 Cr.)
  • Derecho Civil Reales (3 Cr.)
  • Derecho Procesal Civil II (3 Cr.)
  • Estadística y Probabilidades (3 Cr.)
  • Derecho Administrativo I (3 Cr.)
  • Derecho Procesal Penal (3 Cr.)
  • Redacción Jurídica (3 Cr.)

Ciclo 5
  • Derecho Societario (3 Cr.)
  • Derecho Civil. Contratos I (3 Cr.)
  • Garantías Civiles y Comerciales (3 Cr.)
  • Análisis e Interpretación de Estados Financieros (4 Cr.)
  • Derecho Administrativo II (3 Cr.)
  • Derecho Civil. Obligaciones (3 Cr.)
  • Litigación Oral (3 Cr.)
Ciclo 6
  • Derecho Laboral General (3 Cr.)
  • Derecho Civil. Contratos II (4 Cr.)
  • Estrategia Judicial (3 Cr.)
  • Finanzas Corporativas (4 Cr.)
  • Proceso Contencioso Administrativo (3 Cr.)
  • Argumentación y Lógica Jurídica (3 Cr.)
  • Derecho Internacional Público (3 Cr.)

Ciclo 7
  • Derecho Laboral Empresarial (4 Cr.)
  • Derecho de la Propiedad Intelectual (3 Cr.)
  • Derecho Concursal (3 Cr.)
  • Derecho Regulatorio (3 Cr.)
  • Contratación con el Estado (3 Cr.)
  • Derecho Internacional Privado (3 Cr.)
Ciclo 8
  • Derecho Financiero y Bancario (3 Cr.)
  • Derecho Tributario (3 Cr.)
  • Derecho de las Nuevas Tecnologías (3 Cr.)
  • Contratación Mercantil (4 Cr.)
  • Filosofía del Derecho (3 Cr.)
  • Resolución de Conflictos (3 Cr.)

Ciclo 9
  • Privatización y Asociaciones Público Privadas (3 Cr.)
  • Tributación Empresarial I (4 Cr.)
  • Derecho Medioambiental (4 Cr.)
  • Fusiones y Adquisiciones (3 Cr.)
  • Responsabilidad Contractual y Extracontractual (3 Cr.)
  • Asesoría de Tesis I (3 Cr.)
Ciclo 10
  • Derecho Penal Económico (3 Cr.)
  • Ética y Responsabilidad Profesional (3 Cr.)
  • Asesoría de Tesis II (3 Cr.)
  • Electivo de Especialidad I (3 Cr.)
  • Electivo de Especialidad II (3 Cr.)
  • Responsabilidad Social Corporativa (3 Cr.)

CLASES EN HORARIOS FLEXIBLES

Con modalidad
presencial y
semipresencial.

TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN

Abogado

63

CURSOS

Dentro del Plan
curricular de la
carrera.

204

CRÉDITOS

Distribuidos en 10
semestres
académicos.

Perfil de Egreso

El graduado en Derecho será un abogado capacitado para solucionar disputas en diversos niveles sociales. Actuará con enfoque humanista y multidisciplinario, promoviendo valor y responsabilidad socioambiental en organizaciones mediante la lógica de economía social de mercado. Dominará el positivismo jurídico y corrientes innovadoras, fomentando el análisis crítico. Su dominio del inglés y experiencia internacional permitirán interpretar contextos globales.

 

Desarrollo Profesional

El graduado en Derecho (DPA) será un profesional con sólidos conocimientos en derecho público, derecho privado, ciencias sociales y con nociones de economía y gestión.

 
 

Escucha a nuestros profesores

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRA CARRERA DE DERECHO

DPA
ReproducirPlay

¿Por qué elegir a ESAN?

TOP
1
preferencia en Escuela de Posgrado*
TOP
5
Preferencia Carreras Universitarias 2023*
+17,200
graduados de pregrado y maestrías
TOP
3
Ranking Merco Empresas 2024 - Sector Educación
*Encuesta anual de Ejecutivos (2023) Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Extended Learning

Expande tus habilidades con nuestros cursos cortos
¡Inscríbete hoy!

Image

PROGRAMAS PARA JÓVENES Y ADULTOS

Image
Image
Image
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok

Ubícanos

Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú

Email: exitoesan@ue.edu.pe

Horarios de Atención

Oficina de Admisión de Pregrado

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 10:00 - 6:45 p.m.

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok