Convocatoria Electoral 2025-1

MÁS INFORMACIÓN

La urgencia de una mayor sinergia entre la academia y las empresas

MÁS INFORMACIÓN

ESAN y la Universidad Nacional de Huancavelica coorganizaron una hackathon para impulsar el uso de la tecnología a favor de la salud infantil y la gestión integral de riesgos de desastres naturales

MÁS INFORMACIÓN
Imagen de ejemplo
¿Qué pasará con el Bitcoin y la Reserva Federal de EE.UU.?

¿Qué pasará con el Bitcoin y la Reserva Federal de EE.UU.?

Ante las promesas de Donald Trump de respaldar la creación de una reserva de bitcoin, el profesor Edmundo Lizarzaburu, de la carrera de Administración y Finanzas de ESAN University, analizó esta decisión en Gestión.

Una de las reiteradas promesas de Donald Trump durante la última campaña electoral en Estados Unidos fue la creación de una reserva de bitcoin. Esta sería similar al portafolio que poseen los bancos centrales en oro o divisas extranjeras.

Dicha propuesta no ha sido acogida por la Reserva Federal de EE.UU., la Fed. Su presidente, Jerome Powell, dijo recientemente que no se busca cambiar la ley para que esa institución pueda poseer criptomonedas.

Activo inestable

Edmundo Lizarzaburu, docente de la Universidad ESAN, opinó que probablemente un país desarrollado tenga más capacidad de invertir en criptomonedas que las economías emergentes porque sus reservas son más altas y su apetito por riesgo quizás es mayor.

“En los últimos quince días, el bitcoin ha caído de US$ 108 000 a US$ 92 000. Las reservas de un país no pueden estar expuestas a tanta volatilidad”, afirmó.

Lee la nota completa aquí.

  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok

Ubícanos

Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú

Email: exitoesan@ue.edu.pe

Horarios de Atención

Oficina de Admisión de Pregrado

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 10:00 - 6:45 p.m.

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok