Explora tu futuro en el Open Day 2025 de la Universidad ESAN

MÁS INFORMACIÓN

Líderes globales: 15 estudiantes de ESAN inician su aventura académica internacional

MÁS INFORMACIÓN

¿Qué pasará con el Bitcoin y la Reserva Federal de EE.UU.?

MÁS INFORMACIÓN
Imagen de ejemplo
Desafíos en la Gestión de Residuos de Gamarra: El Futuro de los Retazos, Plástico y Cartón

Desafíos en la Gestión de Residuos de Gamarra: El Futuro de los Retazos, Plástico y Cartón

Alberto Huiman Cruz, profesor de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad ESAN, expuso en El Comercio la situación de la gestión de residuos en el Emporio Comercial de Gamarra. Señaló las rutas que siguen los retazos de telas, el plástico y mandriles de cartón, y exhortó a la Municipalidad de la Victoria mejorar su gestión.

 

Con más de 40,000 establecimientos distribuidos en 20 manzanas y 80,000 trabajadores, el Emporio Comercial de Gamarra es la joya de la industria textil peruana. Sin embargo, este motor económico enfrenta serios desafíos en la gestión de residuos sólidos, un problema agravado por la informalidad y la falta de regulación.

 

Un reciente estudio de caracterización de residuos realizado entre septiembre y noviembre de 2023 evidenció que los principales residuos generados son restos de tela, plástico y mandriles de cartón. Estos materiales, en su mayoría, son manejados bajo esquemas informales, desde la recolección hasta su comercialización. Los recicladores individuales pagan por los restos y los almacenan en locales no autorizados para luego venderlos a empresas en otros distritos.

 

Además, se detectaron deficiencias críticas en la limpieza pública: contenedores en mal estado, trabajadores sin equipos de protección adecuados y reciclaje informal descontrolado. Incluso se reportaron casos de participación de empleados municipales en el mercado negro de residuos, lo que perpetúa un sistema paralelo fuera de control.

 

Para transformar esta situación, es urgente formalizar a los recicladores, garantizar mejores condiciones laborales y promover un cambio cultural en las galerías comerciales. Esto incluye implementar puntos limpios, capacitar a comerciantes y clientes, y crear un comité de control de residuos. Aunque estas medidas requieren una inversión inicial significativa, los beneficios a largo plazo en sostenibilidad, salud pública y eficiencia operativa son innegables.

 

Lee la nota completa aquí.

  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok

Ubícanos

Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú

Email: exitoesan@ue.edu.pe

Horarios de Atención

Oficina de Admisión de Pregrado

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 10:00 - 6:45 p.m.

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok