Inicio

CONOCE MÁS

Trayectoria

CONOCE MÁS

Organización

CONOCE MÁS

Infraestructura

CONOCE MÁS

Acreditaciones y Membresías

CONOCE MÁS

Cuerpo Docente

CONOCE MÁS

Misión y Visión

CONOCE MÁS

Admisión

CONOCE MÁS

Bachillerato Internacional

CONOCE MÁS

La PRE ESAN

CONOCE MÁS

Traslado Externo

CONOCE MÁS

Otras modalidades

CONOCE MÁS

Convenios con Colegios

CONOCE MÁS

Eventos

CONOCE MÁS

Admisión Regular

CONOCE MÁS

Charlas para Colegios

CONOCE MÁS

Preinscríbete - BI

CONOCE MÁS

Pregrado

CONOCE MÁS

Administración y Finanzas

CONOCE MÁS

DPA

CONOCE MÁS

Modalidades y Requisitos de Admision

CONOCE MÁS

Proceso de Inscripción

CONOCE MÁS

Inversion

CONOCE MÁS

Cronograma de Admisión

CONOCE MÁS

Temario

CONOCE MÁS

Convenios

CONOCE MÁS

blog

CONOCE MÁS

Extended Learning

CONOCE MÁS

Excel para Negocios

CONOCE MÁS

Business Intelligence con MS Excel y MS Power BI

CONOCE MÁS

Internacional

CONOCE MÁS

Estudia en el extranjero

CONOCE MÁS

Internacionalización en casa

CONOCE MÁS

Convenios

CONOCE MÁS

Estudia en ESAN

CONOCE MÁS

Photo Contest 2016-II

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2017-I

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2019-I

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2016-II

CONOCE MÁS

Despedida de intercambio 2017-I

CONOCE MÁS

Bienvenida de Intercambio 2017-I

CONOCE MÁS

Bienvenida de Intercambio 2019-I

CONOCE MÁS

Bienvenida de intercambio 2016-II

CONOCE MÁS

Alumnos Internacionales visitan la Huaca Pucllana

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2019-II

CONOCE MÁS

Bienvenida de Intercambio 2019-II

CONOCE MÁS

Eventos

CONOCE MÁS

Vida en ESAN

CONOCE MÁS

Talent show 2017 II

CONOCE MÁS

Sport show 2017 II

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2010

CONOCE MÁS

Juegos Florales 2010

CONOCE MÁS

Talent show 2017 I

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2017

CONOCE MÁS

Juegos Florales 2017 I

CONOCE MÁS

Sport Show 2017 I

CONOCE MÁS

Beca 18 - Galería

CONOCE MÁS

Feria Laboral 2017

CONOCE MÁS

Seminario Internacional de Proyectos Sociales

CONOCE MÁS

Talent Show 2016 I

CONOCE MÁS

Talent Show 2016 II

CONOCE MÁS

Feria Laboral 2016

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2016

CONOCE MÁS

Juegos Florales 2016

CONOCE MÁS

Latin Fest 2016

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2012

CONOCE MÁS

Talent Show 2012

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos 2011

CONOCE MÁS

Feria Laboral 2015

CONOCE MÁS

Talent Show 2015

CONOCE MÁS

Bienvenida de intercambio 2018-I

CONOCE MÁS

Bienvenida Intercambio 2017-II

CONOCE MÁS

Despedida de intercambio 2017-II

CONOCE MÁS

Estudiantes de intercambio 2017-II visitan el Congreso

CONOCE MÁS

Feria Gastronómica 2017-II

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2017-II

CONOCE MÁS

Comunícate

CONOCE MÁS

Carrera acreditada por ICACIT

CONOCE MÁS

Carrera acreditada por AACSB

CONOCE MÁS

cronograma

CONOCE MÁS

inscripcion

CONOCE MÁS

Visitas Guiadas

CONOCE MÁS

Open day Innova Schools

CONOCE MÁS

Semana de la psicología

CONOCE MÁS
UESAN Desarrolla tu éxito Postula
Portal Académico Resultados de admisión

MAPA DE SITIO

Inicio / Blog / Opinando / SBS interviene Caja Raíz: ¿Qué pasará con los ahorros?
Blog

SBS interviene Caja Raíz: ¿Qué pasará con los ahorros?

16 de Agosto del 2023

Opinando

Luego de que Caja Raíz cerrará con indicadores negativos el 2022, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció su intervención. En relación a ello, Edmundo Lizarzaburu, profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, brindó en El Comercio recomendaciones para los ahorristas. 

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció la intervención de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz. La aplicación de este régimen se debe a que la entidad financiera estaba en insolvencia.Los motivos de la intervención se sustentan en una disminución del patrimonio de Caja Raíz y de su ratio de capital global.

“Si uno ve los datos de la Caja Raíz, ya tenía indicadores negativos al cierre del 2022. Esto, de alguna manera, ya tenía señales de alerta hacia el mercado, porque esto se da a través de un reporte de una calificadora de riesgo”, complementa Edmundo Lizarzaburu, profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN.

Situación

Es necesario mencionar, y como lo ha señalado el experto consultado, que esta intervención no significará un mayor impacto en el sistema financiero. Lizarzaburu explicaron que ello se debe a la presencia del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que para este año cubre ahorros de hasta S/123.920. Según la SBS, el 96,3% de los ahorristas de Caja Raíz tienen montos menores a esta cifra, por lo que podrán recuperar el 100% de sus ahorros.

Recomendaciones

Esta situación también va a generar que las personas mejoren su cultura financiera, indicó Lizarzaburu. Apuntó  a que los ciudadanos no deben ver solamente las tasas de interés que puedan ofrecer las entidades del sistema financiero para los depósitos de ahorros.

Lea la nota completa aquí.

 

 

 

 

 

POST RECOMENDADOS

Séptima parte de la población adulta tiene tarjeta de crédito y/o débito

Julio Quispe, se expresó respecto a el desarrollo en materia de inclusión financiera del Perú.

Leer más
  • Perú: ¿Cuál es la situación del mercado de capitales?

    Edmundo Lizarzaburu, analizó en Gestión  la incipiente naturaleza del mercado de capitales en el Perú.

    Leer más
  • Greenwashing: falsa sostenibilidad

    Mario Vildósola analizó en Mercado Negro las prácticas empresariales de Greenwashing.

    Leer más
  • TikTok: oportunidad para emprendedores

    Rober Aphang, analizó en Gestión las nuevas tendencias en TikTok que brindan oportunidades de negocio temporales.

    Leer más
© Copyright 2023 - Universidad ESAN | Todos los derechos reservados.
Razón Social: Universidad ESAN | RUC: 20136507720