Inicio

CONOCE MÁS

Trayectoria

CONOCE MÁS

Organización

CONOCE MÁS

Infraestructura

CONOCE MÁS

Acreditaciones y Membresías

CONOCE MÁS

Cuerpo Docente

CONOCE MÁS

Misión y Visión

CONOCE MÁS

Admisión

CONOCE MÁS

Bachillerato Internacional

CONOCE MÁS

La PRE ESAN

CONOCE MÁS

Traslado Externo

CONOCE MÁS

Otras modalidades

CONOCE MÁS

Convenios con Colegios

CONOCE MÁS

Eventos

CONOCE MÁS

Admisión Regular

CONOCE MÁS

Charlas para Colegios

CONOCE MÁS

Preinscríbete - BI

CONOCE MÁS

Pregrado

CONOCE MÁS

Administración y Finanzas

CONOCE MÁS

DPA

CONOCE MÁS

Modalidades y Requisitos de Admision

CONOCE MÁS

Proceso de Inscripción

CONOCE MÁS

Inversion

CONOCE MÁS

Cronograma de Admisión

CONOCE MÁS

Temario

CONOCE MÁS

Convenios

CONOCE MÁS

blog

CONOCE MÁS

Extended Learning

CONOCE MÁS

Excel para Negocios

CONOCE MÁS

Business Intelligence con MS Excel y MS Power BI

CONOCE MÁS

Internacional

CONOCE MÁS

Estudia en el extranjero

CONOCE MÁS

Internacionalización en casa

CONOCE MÁS

Convenios

CONOCE MÁS

Estudia en ESAN

CONOCE MÁS

Photo Contest 2016-II

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2017-I

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2019-I

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2016-II

CONOCE MÁS

Despedida de intercambio 2017-I

CONOCE MÁS

Bienvenida de Intercambio 2017-I

CONOCE MÁS

Bienvenida de Intercambio 2019-I

CONOCE MÁS

Bienvenida de intercambio 2016-II

CONOCE MÁS

Alumnos Internacionales visitan la Huaca Pucllana

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2019-II

CONOCE MÁS

Bienvenida de Intercambio 2019-II

CONOCE MÁS

Eventos

CONOCE MÁS

Vida en ESAN

CONOCE MÁS

Talent show 2017 II

CONOCE MÁS

Sport show 2017 II

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2010

CONOCE MÁS

Juegos Florales 2010

CONOCE MÁS

Talent show 2017 I

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2017

CONOCE MÁS

Juegos Florales 2017 I

CONOCE MÁS

Sport Show 2017 I

CONOCE MÁS

Beca 18 - Galería

CONOCE MÁS

Feria Laboral 2017

CONOCE MÁS

Seminario Internacional de Proyectos Sociales

CONOCE MÁS

Talent Show 2016 I

CONOCE MÁS

Talent Show 2016 II

CONOCE MÁS

Feria Laboral 2016

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2016

CONOCE MÁS

Juegos Florales 2016

CONOCE MÁS

Latin Fest 2016

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos Recreativos 2012

CONOCE MÁS

Talent Show 2012

CONOCE MÁS

Juegos Deportivos 2011

CONOCE MÁS

Feria Laboral 2015

CONOCE MÁS

Talent Show 2015

CONOCE MÁS

Bienvenida de intercambio 2018-I

CONOCE MÁS

Bienvenida Intercambio 2017-II

CONOCE MÁS

Despedida de intercambio 2017-II

CONOCE MÁS

Estudiantes de intercambio 2017-II visitan el Congreso

CONOCE MÁS

Feria Gastronómica 2017-II

CONOCE MÁS

Feria Internacional 2017-II

CONOCE MÁS

Comunícate

CONOCE MÁS

Carrera acreditada por ICACIT

CONOCE MÁS

Carrera acreditada por AACSB

CONOCE MÁS

cronograma

CONOCE MÁS

inscripcion

CONOCE MÁS

Visitas Guiadas

CONOCE MÁS

Open day Innova Schools

CONOCE MÁS

Semana de la psicología

CONOCE MÁS
UESAN Desarrolla tu éxito Postula
Portal Académico Resultados de admisión

MAPA DE SITIO

Inicio / Blog / Opinando / Pymes: ¿qué posibilidades tienen de ampliar su mercado en la Alianza del Pacífico?
Blog

Pymes: ¿qué posibilidades tienen de ampliar su mercado en la Alianza del Pacífico?

25 de Agosto del 2023

Opinando

Edmundo Lizarzaburu, profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, analizó en La Cámara  las posibilidades que tienen las pymes para acceder al mercado generado por el acuerdo comercial entre Chile, Colombia, México y Perú. 

La fortaleza macroeconómica de nuestro país, que se mantiene pese a los últimos resultados del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), puede ser un factor que permita a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del Perú lograr en la Alianza del Pacífico (AP) –el proceso de integración de Chile, Colombia, México y Perú- el acceso a un mercado potencial de productos y servicios.

No obstante, la debilidad de las pymes tanto peruanas como las de los otros países miembros de la AP radica en el hecho que no se negociaron políticas públicas afines que permitan a las cuatro naciones impulsar por igual a este sector. Edmundo Lizarzaburu, profesor de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, sostiene que luego de 12 años de formada la AP, genera una suerte de disciplina que permite a los empresarios mirar la región como un mercado atractivo.

Y en esa medida, señala que las pymes tienen en la AP “oportunidades para tener nuevos clientes, diversificar la cartera de productos, el intercambio de tecnología, acceso a investigaciones y encontrar colaboración para tener mercados más robustos”.

En cuanto a las fortalezas que el Perú tiene frente a otras economías de la AP y que podría fortalecer la posición de las pymes, Lizarzaburu recordó que hay una diferencia en la teoría monetaria que manejan cada uno de los cuatro países de la Alianza del Pacífico.

“Perú es un país bimoneda que es un componente importante porque es la economía más pequeña de la AP, pero su moneda tiene solidez comparativa a nivel macroeconómico; en cuanto a las tasas de interés comparativa e inflación, el Perú está mejor posicionado de los cuatro países.  A ello se suma que el Perú tiene la mayor diversidad de productos y es una ventaja que se debe aprovechar, además de la ubicación de los peruanos que bien pueden ser un hub de la Alianza del Pacífico para tener acceso a Asia y Brasil”, explica.

Lee la nota completa aquí.

POST RECOMENDADOS

Séptima parte de la población adulta tiene tarjeta de crédito y/o débito

Julio Quispe, se expresó respecto a el desarrollo en materia de inclusión financiera del Perú.

Leer más
  • Perú: ¿Cuál es la situación del mercado de capitales?

    Edmundo Lizarzaburu, analizó en Gestión  la incipiente naturaleza del mercado de capitales en el Perú.

    Leer más
  • Greenwashing: falsa sostenibilidad

    Mario Vildósola analizó en Mercado Negro las prácticas empresariales de Greenwashing.

    Leer más
  • TikTok: oportunidad para emprendedores

    Rober Aphang, analizó en Gestión las nuevas tendencias en TikTok que brindan oportunidades de negocio temporales.

    Leer más
© Copyright 2023 - Universidad ESAN | Todos los derechos reservados.
Razón Social: Universidad ESAN | RUC: 20136507720